Notas de prensa | 21-01-2025
«Hands on the future»: Liebherr presenta en la Bauma 2025 soluciones para la obra del futuro
- Producto, colaboración y orientación al cliente, digitalización y responsabilidad: estos temas marcarán la participación de Liebherr en la Bauma 2025
- Liebherr presentará más de 70 productos en exposición y numerosas soluciones a medida en su stand de 14.000 m2
- Liebherr presentará sus últimos avances en el campo de la maquinaria de minería y de construcción en los stands 809-810 y 8012-8013 en el espacio central del recinto ferial al aire libre
- El segmento de productos de componentes presentará, entre otras, soluciones de accionamiento en el stand 326 del pabellón A4
- En el stand 439 del pabellón B5, Liebherr presentará herramientas de trabajo y sistemas de cambio rápido
- El stand de tecnología de mezcla y medición se ubicará en el pabellón C1, stand 425
- En el centro de congresos, pabellón ICM, stand 308, Liebherr se presentará como empleador y ofrecerá una visión muy interesante del mundo profesional del Grupo
«Hands on the future»: en la Bauma 2025, en una superficie de unos 14.000 m2, Liebherr presentará más de 70 productos expuestos enfocados al futuro de los segmentos de productos de movimiento de tierras, manipulación de materiales, minería, grúas móviles y sobre cadenas, grúas torre, cimentaciones especiales, tecnología de hormigón y componentes. Con este lema, el Grupo expondrá también cómo afronta hoy los retos del futuro y cómo trabaja mano a mano con sus clientes para desarrollar soluciones como socio de confianza. Los pabellones temáticos y un InnovationLab permitirán conocer mejor el mundo de la tecnología y la innovación de hoy y del futuro.
El futuro es de quienes ayudan a forjarlo. Con este espíritu, Liebherr se presenta en la Bauma 2025 de Múnich bajo el lema «Hands on the future». El Grupo expresa así cómo aborda hoy de forma proactiva los retos del mañana. Liebherr se concibe como un socio tecnológico fiable que impulsa la innovación codo con codo con sus clientes para desarrollar conjuntamente soluciones de producto prácticas y sostenibles que respondan a sus necesidades y deseos individuales. En una superficie de exposición de unos 14.000 m2, es decir, más de dos campos de fútbol, el Grupo realizará demostraciones con más de 70 productos expuestos y diversas tecnologías y soluciones.
Numerosos lanzamientos y primicias mundiales: Liebherr apuesta por productos de alta calidad
Quienes visiten el stand podrán conocer y probar una amplia gama de nuevos productos, en muchos casos máquinas e innovaciones que Liebherr presenta al público por primera vez.
Entre otras novedades, el segmento de productos de movimiento de tierras presentará en primicia en la Bauma el T 38-7s, el nuevo manipulador telescópico de la Generación 6, que marca nuevas tendencias en el segmento de hasta 4,2 toneladas. Liebherr también se introduce por primera vez en la clase de 8 metros con los nuevos T 48-8s y amplía estratégicamente su gama en el segmento industrial.
Los visitantes de Liebherr también podrán asistir a otros estrenos mundiales de los segmentos de productos de excavadoras móviles y sobre cadenas, grúas móviles y sobre cadenas, cimentaciones especiales y manipulación de materiales.
Liebherr presentará por primera vez al público en el recinto ferial al aire libre la nueva serie Mobilmix en el segmento de productos de tecnología de hormigón. La versión más grande, con una mezcladora de doble eje de 4 m³, se mostrará al público por primera vez en la Bauma. El sistema de construcción modular ofrece a los clientes más libertad a la hora de configurar el sistema, plazos de entrega más cortos, un montaje más rápido y una alta disponibilidad de piezas. Las mejoras introducidas en los accionamientos reducen el consumo de energía hasta un 30 % y aumentan la precisión del pesaje, de modo que es posible ahorrar hasta 8 kg de cemento por metro cúbico de hormigón.
Explore y descubra conceptos tecnológicos prometedores en el InnovationLab
El InnovationLab situado en la zona al aire libre, en el stand 810, es el elemento central de las tecnologías orientadas al futuro del Grupo. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar allí mismo conceptos tecnológicos orientados al futuro de distintos segmentos de productos a través de pantallas y tecnologías interactivas. En el InnovationLab, Liebherr mostrará, por ejemplo, el desarrollo y la aplicación del reconocimiento de objetos mediante máquinas equipadas con sistemas de cámaras y sensores. Esto es la condición previa necesaria para conseguir sistemas de asistencia avanzados y el funcionamiento autónomo de las máquinas, así como un mantenimiento predictivo.
Además, como socio tecnológico, Liebherr presentará productos y soluciones eficientes y respetuosos con el medio ambiente de las áreas de la digitalización y los accionamientos, algunos de los cuales ya se utilizan en la actualidad. «La digitalización es uno de los campos de trabajo más importantes de nuestra época. Aunque a menudo parece algo abstracto y orientado a la tecnología, siempre se centra en las personas y en el valor añadido real. Nuestro objetivo es crear beneficios prácticos en todas las cadenas de valor. Por eso diseñamos máquinas y soluciones que satisfagan de manera sostenible las necesidades de nuestros clientes y socios a largo plazo», afirma Marcel Flir, Head of Digital Business and Strategy de Liebherr.
Eficiencia, seguridad y fiabilidad: Liebherr abre el camino hacia la autonomía de las máquinas como elemento central de la digitalización
Una máquina que se desplaza de forma autónoma, elevadores semiautomáticos y productos controlados íntegramente de manera digital: todo esto y mucho más les espera a los visitantes que se acerquen al stand de Liebherr. La base tecnológica para todo ello es la digitalización, un tema en el que Liebherr también profundizará en la Bauma 2025.
Liebherr entiende la digitalización como un proceso continuo y con visión de futuro, y la empresa seguirá impulsándolo en los próximos años. En el futuro se prevé integrar más a fondo la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas en todas las máquinas y procesos de trabajo. También se está avanzando en la expansión de la infraestructura en la nube para procesar con eficacia los crecientes volúmenes de datos y permitir nuevos modelos de negocio basados en los datos.
En la Bauma, los aspectos del control inteligente de máquinas, los sistemas de asistencia y los procesos (parcialmente) autónomos tendrán un papel destacado, también porque optimizan la comunicación entre el hombre y la máquina y entre la máquina y la máquina. Esto reduce a su vez, por ejemplo, el consumo de energía y los tiempos de parada de las máquinas para los clientes, y se centra nuevamente en uno de los aspectos más importantes para Liebherr: la orientación al cliente y, en última instancia, la satisfacción de sus necesidades.
Los modernos sistemas de asistencia y las funciones (semi)autónomas aumentan la seguridad y la eficiencia en la obra. Del segmento de productos de grúas torre, en la feria se expondrá la serie K de grúas automontables con un nivel de rendimiento mejorado, un moderno sistema de control y un nuevo sistema operativo. Las cuatro grúas disponen de nuevos sistemas inteligentes de asistencia al operador de Liebherr. Las funciones inteligentes, como la elevación de la carga sin balanceo y sin tracción diagonal, aumentan la seguridad de las personas y de los componentes sensibles. También garantizan un alto grado de comodidad de manejo para las elevaciones semiautomáticas. En el segmento de productos de grúas móviles y sobre cadenas, Liebherr expondrá siete grúas móviles con nuevos sistemas de asistencia al conductor, como el sistema de información de ángulo muerto (BSIS) y el sistema de información de desplazamiento (MOIS).
Otro ejemplo que Liebherr presentará en la Bauma pertenece al segmento de productos para la minería: con la solución digital IoMine para la industria de la minería, Liebherr aumenta el nivel de seguridad y productividad de las explotaciones mineras, reduce los tiempos de inactividad de las máquinas gracias a la supervisión en tiempo real y aumenta con ello su vida útil para los clientes. Para lograrlo, la tecnología moderna combina el Internet de las Cosas, el análisis de datos y la automatización para crear un entorno minero inteligente y conectado en red.
Además, las soluciones digitales permiten, por lo general, recopilar datos relevantes de las máquinas y los procesos. Los análisis y las evaluaciones ayudan a predecir con mayor precisión el uso y el mantenimiento de las máquinas y a realizar una planificación más fiable basada en tecnologías modernas. La división de productos de componentes exhibirá en la Bauma el Energy Planner. Se trata de un software basado en navegador para la planificación integral de las necesidades de potencia y energía de una obra. La innovadora herramienta determina las necesidades energéticas y las fases de carga de cada etapa de construcción para las máquinas específicas, que pueden adaptarse en la aplicación en función del consumo.
Pala cargadora autónoma en primicia mundial, buldócer con sistema de teleoperación en primicia europea
Liebherr también llevará a cabo una demostración en directo de una pala cargadora de funcionamiento autónomo en el recinto al aire libre. Su funcionamiento se basa en el sistema de conducción autónoma de desarrollo propio «Liebherr Autonomous Operations», que se presentará al público por primera vez. La solución autónoma, que se encuentra en una fase avanzada de desarrollo, permite el funcionamiento sin conductor.
Los visitantes de la Bauma también podrán comprobar cómo Liebherr revoluciona el trabajo diario en la obra con el Liebherr Remote Control System (LiReCon) para buldóceres: el sistema permite que el nuevo buldócer PR 776 G8 de 70 toneladas se controle con flexibilidad a distancia, lo que posibilita el acceso a zonas de uso de difícil acceso.
Control de las máquinas a través de una red inteligente: un trabajo más eficaz con Liebherr Connect
Para responder a las necesidades particulares de los clientes, el Grupo desarrolla soluciones digitales adaptadas a las máquinas. Liebherr Connect es una red inteligente de máquinas y sistemas que, como solución Connectivity, permite tanto ahorrar tiempo y costes como manejar las máquinas y los sistemas de forma más segura y cómoda. Liebherr Connect es una solución de conectividad de última generación para casi todos los segmentos de productos. Permite acceder a soluciones y servicios digitales, así como a datos completos de las máquinas y los procesos. De este modo, numerosos productos y aplicaciones que Liebherr ofrece en el portal de clientes MyLiebherr y a través de aplicaciones móviles y aplicaciones en la nube pueden conectarse a las máquinas Liebherr. Por ejemplo, la grúa móvil LTM 1120-4.2 con control LICCON3 que se va a exhibir en la Bauma viene preparada de serie para la telemetría y la gestión de flotas y ofrece a los operadores de grúas la posibilidad de visualizar y analizar en el futuro todos los datos relevantes a través del portal de clientes MyLiebherr con ayuda de Liebherr Connect.
Soluciones que marcan la diferencia: la primera pala cargadora de hidrógeno de Liebherr y otras primicias mundiales con motores de bajas emisiones
Liebherr es muy consciente de su responsabilidad con respecto a sus productos y su impacto sobre el medio ambiente. Liebherr adopta un enfoque tecnológico respecto a la desfosilización de sus máquinas. Además del potencial de reducción de CO2, los otros tres pilares de las labores de desarrollo del Grupo están enfocados a la madurez tecnológica de las opciones de accionamiento alternativas, así como a la infraestructura y los costes de las fuentes de energía. Dependiendo del tipo de máquina, del proyecto y del entorno de trabajo en cuestión, el accionamiento óptimo influye decisivamente en la eficiencia de los trabajos. Gracias al desarrollo continuo de su infraestructura y a la estrecha colaboración con sus socios y clientes, Liebherr invierte de forma significativa en materia de investigación y desarrollo de tecnologías de accionamiento, y lo seguirá haciendo en el futuro.
Por ejemplo, el camión minero autónomo y accionado por batería T 264 es el resultado de varios años de colaboración entre Liebherr y su cliente y socio australiano Fortescue en los ámbitos de la autonomía minera y el desarrollo de tecnologías de emisiones cero. Tras su debut en la feria MINExpo en septiembre de 2024, esta tecnología revolucionaria se presentará por primera vez a un gran público internacional ajeno a la industria minera en Bauma. El camión volquete está equipado con la solución de transporte autónomo (AHS) desarrollada conjuntamente por ambas empresas. La AHS contiene un sistema de gestión de la energía que coordina los procesos de carga estacionaria del camión y garantiza el pleno aprovechamiento del cargador. Otro ejemplo de nuevas tecnologías de propulsión es la grúa sobre orugas LR 1300.2 SX. Liebherr presenta por primera vez este modelo de 300 toneladas como versión desenchufada a batería con las ventajas de «Zero Emission». La grúa está dotada de un motor eléctrico de 438 kW y puede funcionar hasta 13 horas sin conexión a la red, dependiendo de la aplicación, gracias a una batería de 392 kWh.
Con la nueva versión del sistema móvil de acumulación de energía Liduro Power Port (LPO) de la serie 100 y el prototipo de un sistema estacionario de acumulación de energía LPO 600, el segmento de productos de componentes está demostrando las posibilidades de abastecimiento de energía libre de emisiones a nivel local para obras de construcción en combinación con una máquina eléctrica. La estación de carga móvil LPO 600 dispone de un contenido energético bruto de 564 kWh y puede proporcionar energía suficiente para grandes máquinas o flotas, incluso en zonas sin la infraestructura adecuada.
Un hecho destacado del sector del hidrógeno es el primer prototipo de una gran pala cargadora Liebherr con motor de hidrógeno. Según exhaustivos estudios, el hidrógeno es muy adecuado para propulsar vehículos de gran tamaño difíciles de electrificar sin emisiones de CO2. Liebherr presentará el prototipo en el recinto ferial al aire libre. En colaboración con sus socios, la empresa está desarrollando soluciones innovadoras para el repostaje móvil y el suministro fiable de hidrógeno verde.
La variedad de tecnologías de propulsión alternativas en las que Liebherr está trabajando es amplia e incluye soluciones eléctricas con funcionamiento por batería o por red, así como combustibles alternativos como el HVO (aceite vegetal hidratado) y propulsores basados en hidrógeno o amoniaco, algunos de los cuales se podrán descubrir de primera mano en la Bauma.
Responsabilidad: siempre como parte de los valores fundamentales de Liebherr y como factor de éxito para el futuro
Somos una empresa familiar que opera en todo el mundo, y como tal, en Liebherr tenemos una gran responsabilidad frente a la sociedad y el medioambiente. Los clientes y socios pueden tener la certeza de que los productos y las máquinas cumplen unos elevados estándares de calidad. El Grupo también asume la responsabilidad de gestionar el volumen de datos cuando desarrolla soluciones digitales: las principales prioridades de Liebherr son la protección y la supervisión de los datos, así como una gestión rigurosa y transparente de los datos y una copia de seguridad de los mismos para el cliente. La responsabilidad corporativa es uno de los principios del Grupo y parte integrante de sus valores fundamentales. Una empresa solo puede cosechar éxitos a largo plazo si asume su responsabilidad.
Contactos
Liebherr-International AG
5415 Nussbaumen
Suiza