Notas de prensa | 17-02-2025
Liebherr amplía su gama de motores de combustión para un futuro más sostenible
- La gama de motores de combustión de Liebherr incluye ahora incluye un motor diésel D9612 más potente.
- El segmento de componentes de Liebherr ha realizado recientemente una importante inversión en el desarrollo de su motor de hidrógeno.
- Liebherr presenta un concepto de motor de amoníaco como parte de su investigación en curso sobre combustibles alternativos para el futuro.
- Un innovador sistema hidráulico de sobrealimentación de aire mejora significativamente el comportamiento dinámico de los motores de combustión y permite reducir su velocidad.
Liebherr presenta en Bauma 2025 tres desarrollos de productos innovadores en el campo de los motores de combustión, entre ellos un motor diésel D9612 de alto rendimiento, un sistema hidráulico de sobrealimentación de aire de última generación y un concepto de motor de amoníaco. Estos avances subrayan el compromiso de Liebherr de ofrecer soluciones de propulsión versátiles, altamente eficientes y sostenibles, adaptadas a las necesidades de la industria.
D9612: en el pulso del tiempo con un motor más potente para aplicaciones todoterreno
Con el lanzamiento de un nuevo motor de combustión, el D9612, especialmente desarrollado para aplicaciones todoterreno exigentes, Liebherr se centra en la maquinaria agrícola. ElD9612 ofrece una potencia máxima de 950 kW y combina un rendimiento robusto con una alta eficiencia. Está diseñado para funcionar con fiabilidad en condiciones difíciles y ofrece notables mejoras no sólo en el consumo de combustible, sino también en la reducción de emisiones. El motor es adecuado para aplicaciones en agricultura, industria y construcción, respondiendo a las diversas necesidades de estos sectores. El flamante D9612 está expuesto en el stand 326 de componentes del pabellón A4 de la Bauma de este año.
Dinámica del motor mejorada gracias a la sobrealimentación hidráulica
Las emisiones provocadas por los motores de combustión suponen un reto para la maquinaria de construcción. El funcionamiento con mezcla pobre se perfila como una solución prometedora para cumplir con la futura normativa. Un motor que funcione en condiciones de mezcla pobre, es decir, con un exceso de aire, proporciona una potencia comparable a la de un motor diésel, al tiempo que reduce las emisiones. Sin embargo, este modo de funcionamiento puede afectar a la dinámica del motor. Para solucionar este problema, Liebherr ha desarrollado un sistema innovador: el booster de aire hidráulico. El sistema recupera la energía hidráulica y la utiliza para alimentar, bajo demanda, un compresor mecánico. Cuando se necesita potencia rápidamente, se activa el sistema y el compresor fuerza aire adicional al motor, reduciendo el retardo del turbo y ofreciendo una respuesta más rápida. De este modo, el motor puede funcionar con un rendimiento óptimo, reduciendo su consumo de combustible.
"En nuestras máquinas, transmitimos energía utilizando fluido hidráulico a presión. Ciertos movimientos requieren la liberación de la presión, lo que supone una pérdida de energía", explica Bouzid Seba, responsable de predesarrollo de Liebherr Machines Bulle S.A. "Nuestra innovación no solo permite recuperar y almacenar esta energía, sino también utilizarla posteriormente a demanda en nuestro booster de aire hidráulico. A continuación, el air booster empuja grandes cantidades de aire hacia el motor para ayudarle a suministrar potencia rápidamente. En consecuencia, nuestra innovación aumenta la eficiencia y el rendimiento del motor", concluye Seba.
Esta tecnología también tiene el potencial de beneficiar a futuros motores propulsados por combustibles alternativos. Los motores de combustión de hidrógeno pueden funcionar eficazmente con un alto nivel de exceso de aire. Esto reduce significativamente la necesidad de postratamiento de los gases de escape, disminuyendo al mismo tiempo el rendimiento dinámico del motor. El reforzador hidráulico de aire puede ayudar al motor a suministrar potencia más rápidamente e igualar el rendimiento actual del diésel. Incluso los motores de amoníaco, que muestran un buen comportamiento dinámico, también podrían beneficiarse de esta tecnología. Gracias a la reducción del régimen de funcionamiento del motor, aumenta la eficiencia y disminuye el consumo de combustible.
Energía para el futuro: La solución sin emisiones de Liebherr para hoy
La reducción de los gases de efecto invernadero globales es un reto importante de la generación actual. Liebherr trabaja en conceptos de propulsión alternativos y respetuosos con el medio ambiente con el objetivo de alcanzar en el futuro un nivel neto de emisiones cero.
El segmento de componentes de Liebherr ha realizado recientemente una importante inversión en el desarrollo de motores de hidrógeno e instalaciones de ensayo. Desde el año 2020, se están probando motores prototipo con resultados alentadores en cuanto al rendimiento y las emisiones, tanto en los bancos de pruebas como sobre el terreno. También se han evaluado diferentes tecnologías de inyección y combustión, como la inyección de combustible en puerto (PFI) y la inyección directa (DI). Los esfuerzos iniciales en el desarrollo de un motor de hidrógeno han considerado la PFI como una primera tecnología adecuada. El prototipo de motor de 6 cilindros H966, expuesto en el stand 326 de componentes del pabellón A4, está equipado con dicha tecnología.
Explorando el futuro con amoníaco
Liebherr presenta en Bauma 2025 su concepto de motor de amoníaco. Centrándose en los requisitos del mercado, el segmento de componentes ha emprendido actividades de investigación utilizando el amoníaco como fuente de energía para motores de combustión interna de doble combustible. Los resultados obtenidos despejan el camino para seguir desarrollando la solución. El amoníaco verde actúa como portador de hidrógeno, ofreciendo la ventaja de reducir los costes de transporte y almacenamiento. Los generadores y las posibles cadenas cinemáticas todoterreno alimentadas con amoníaco verde podrían proporcionar soluciones de bajas o nulas emisiones para complementar el suministro eléctrico in situ. Este motor ofrecerá una alta densidad y eficiencia, acorde con los requisitos de la industria minera. La maqueta del motor de amoníaco se expondrá en el stand principal de Liebherr en la zona atrio.
Contactos

Liebherr-Components AG
5400 Baden
Suiza